miércoles, 18 de mayo de 2011

La globalización

1. Globalización:

¿ Qué tiene que ver con las edades históricas señaladas por McLuhan?
En las épocas que McLuhan señala, la comunicación va evolucionando de tal manera, que cada vez  podemos conocer las noticias más rápido y podemos extenderlas por todo el mundo. Gracias a las nuevas tecnologías, medios de comunicación…

¿Cuales son, a tu parecer, los factores que más entorpecen las relaciones internacionales?
Los intereses de cada país pueden ser distintos y llegar a un acuerdo en algunos casos  pero para que llegen dos paises a un acuerdo es bastante difícil.

¿ Qué aspectos positivos tiene la globalización?
 Uno de los aspectos positivos puede ser la producción que significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos del pais a unos pocos globales de otros paises.
 Tambien se puede explotar pasando  de la producción de un sitio a otro en un periodo de tiempo muy corto y asi poder aprovchar el coste mas bajo .
Tambien poder trasladar la producción a diversos lugares .
Muchas ventajas como abrir mercados , desarroollo de la tecnología como medios de internet … , crecimientos de empresas , privatizar las empresas publicas estas serian mas o menos los aspectos positivos de la globalización

¿  Tiene aspectos negativos? ¿ Cuáles?
Si tiene aspectos negativos :

La globalización puede costar muchos gastos economicos , la falta de control sobre los mercados tambien puede ser otro aspecto negativo , muy importante tambien los daños a medio ambiente , al ecosistema y a los daños culturales ademas del aumento de consumo.

2. Los medios de comunicación

Piensan que los medios de comunicación de masas pueden engañarnos o manipularnos?

Muchas veces si que  los medios de comunicación te convencen de muchisimas cosas  e incluso te pueden engañar aunque eso ya es pensamiento de cada uno yo creo que si que te pueden manipular en sentido de convencerte de algo que tu estés mas o menos indeciso .

¿ Puedes poner algún ejemplo?

un ejemplo muy claro son las votaciones de los partidos políticos ya que mucha gente alomejor estan indecisas por saber que partidos elegir pero con tanta propaganda .. te consiguen convencer de cual es mejor .

¿ Piensas que la información proporcionada por los telediarios es siempre relevante? 

Hombre yo considero el telediario como un medio de comunicación seria , no es igual el telediario que un programa de cotilleos como ana rosa …. ya que el telediario te informa de cosas sucedidas en el mundo una cosa es que te parezcan mas o menos importantes pero alfin  y al cabo siempre se tratan temas serios e importantes

¿Piensas conveniente el tiempo que dedican los telediarios a la información deportiva?

Sí en cierto modo ya que el deporte es algo que conlos tiempos ha ido evolucionando y a cogido un gran peso sobretodo en nuestro país y me parece que es muy importante para impulsar a la gente desde niños y no solo niños sino tampuen adultos a que puedan practicar algun deporte viendolo influido por la televisión , así que la imformacion deportiva tampoco es tan extensa te informan quizas 5 minutos como mucho de cada deporte .
¿ Piensas que los medios de comunicación de masas también tienen sus cosas buenas? ¿ Cuáles?

Si tienes cosas buenas ya que te informan de la actualidad y yo creo que en cierto modo aprendes un poquito de la historia de tu país y de lo que esta pasando actualmente .

3. La tecnología

¿ Qué es la brecha digital?

Según la wikipedia la brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no. Pero tambien pueden hacer referencia a otras tecnologías .

¿ Piensas que el progreso tecnológico de la humanidad es parelo al progreso moral de la misma?

yo pienso que no  ya que la gente pensaba en tecnologías no tenia nada que ver con el desarrollo o las ideas que la gente tuviera .como en la edad media el derecho de expresión con respecto a la iglesia era muy cerrado y encierto modo tenia  no tenia nada que ver con el desarrollo de tecnología .

¿ Puedes poner un ejemplo en el que coincidan el progreso moral con el progreso
tecnológico?

Como ya he dicho antes en la edad media cuando el pensamiento era escaso porque la iglesia no te lo permitia la tecnología iva a parte .  
¿ Puedes poner un ejemplo en el que no coincidan? 



¿ Piensas que el acceso a la tecnología podría ser un derecho humano?

En mi opinión no deberia ser un derecho humano ya que si es importante que todo el mundo tenga acceso a las nuevas tecnologías como ordenadores , pizarras digitales …  y asi la gente puediera informarse en cierto modo de todo en general pero al ser un derecho humano no todo el mundo podria prescindir de las tecnologías ya que mucha gente ( refiriendome a gente del tercer mundo ) muchos de ellos no tienen para comer y al establecer la tecnología como derecho humano la gente no se podria permitir el lujo de tener  un ordenador por ejemplo antes de poder comer porque seria algo irracional .

sábado, 7 de mayo de 2011

¿Que te parece la tecnología en la educación ?

En mi opinión la tecnología en la educación me parece una buena forma de aprendizaje en los colegios ya que de cierta forma se ahorra en hojas de papel las cuales son obtenidas de los árboles y muchas veces son malgastadas , y se ahorra en tizas en el caso de las pizarras virtuales ... pero en cierto modo y fuera de la imagen ecológica ami me parece muy adecuada la utilización de la tecnologia ya que es bueno y ayudaria a la facilitación de tareas y trabajos asi como  ayudaría en un futuro a la busqueda de empleo . Poco a poco se irá poniendo mas tecnología en los colegios como un ordenador para cada alumno que tendra sus ventajas e inconvenientes como que ayudaran a los problemas de espalda ya que el peso sera mucho menor que el de  los  libros , pero habra inconvenientes como cuando se estrope o halla que arreglarlo... pero si que me parece una buena forma de aprendizaje para los alumnos ya que en principio se dice que el futuro es la ecnología y ayudaria mucho al medio ambiente .

jueves, 5 de mayo de 2011

1 Actividad tercer trimestre de etica. Debate sobre el tema 9 igualdad .

1. ¿La desigualdad es algo natural o cultural? 
La desiguldad no es algo natural sino por causas humanas y de la sociedad por tanto es algo cultural
2. ¿Desigualdad y diferencia son la misma cosa? Razona con ejemplos
Diferencia no es lo mismo que desigualdad ya que primero según la definición por el diccionario de desigualdad se refiere a la cualidad de todo aquello que carece de igualdad , y en cuanto a diferencia  segun su significado en el diccionario se refiere es la cualidad o aspecto por el cual una persona o cosa se distingue de otra. Como por ejemplo : Un hombre y una mujer son diferentes debido a que el hombre tiene caracteres sexuales masculinos como son el pene y los testiculos y una mujer tiene unos caracteres sexuales femeninos como son los pechos y la vagina asi puesto eso seria una diferencia entre hombres y mujeres y una desigualdad con el mismo ejemplo seria que por ser hombre por ejemplo alrededor del año 1990 el porcentaje de escolarización de los niños de primaria era de un 74,6 %  en niñas y  un 88,3 en niños lo cual indicaba que por el echo de ser hombres ( tener los caracteres sexuales masculinos ) muchos mas niños ivan a formarse a los colegios mientras que las mujeres se dedicaban a las tareas del hogar.
3. ¿Qué se entiende por discriminación positiva? ¿En qué casos te parece justa o injusta?
 La discriminación positiva hace referencia a aquellas acciones dirigidasa eliminar las discriminaciones en contra de sectores como el de las mujeres , sexuales... es decir que se utilizan instrumentos utilizados como mecanismos para favorecer los grupos .
En mi opinión me parece un poco injusta ya que como decia antes por muchas diferencias que tengan un hombre y una mujer son iguales en el sentido de que ambos tienen los mismos derechos etc.. pero no tienen porque tener cada uno ninguna preferencia . 


domingo, 27 de febrero de 2011

¿Sabes algo de política ?

1. ¿ En que se diferencia una norma social de una norma  jurídica y de una  moral? Bueno pues una norma social de una norma jurídica se diferencian en que la jurídica la marca las leyes es decir este año han salido leyes como la de que no se puede conducir a mas de 120 km , y si lo superas puesdes tener consecuencias como multas de dinero etc... La social sin embargo son normas establecidas por la sociedad y para beneficiar a la sociedad como no tirar papeles al suelo que tu llegaod un momento los puedes tirar pero no te pondrian ningun castigo por ello .Y luego la norma moral se diferencia de la social en que la moral es algo que se tiene que saber como el escandalo publico es decir tu para ti tienes normas como que no te desnudarias en la calle o algo por el estilo .
2. ¿ Por qué no se puede ser "apolítico"?En cuanto a ser apolítico tu por poder puedes ser apolítico pero es muy dificil no tener opinión sin basarte en la teoria de alguien , en cuanto a ti tu tienes unos criterios en los que siempre te vas a acercar a una posición política ademas hoy en dia todo esta relacionado con la política.
3. ¿ En qué se diferencian  la legalidad y la legitimidad? La legalidad es aquello que lo constituyen las leyes y la legitimidad es aqello que no esta protegido por las leyes y no se debe de hacer algo que tu ya debes de saber y que no sera castigado si lo haces .
4. ¿ Qué diferencia existe entre "ostentar" y "detentar"  la autoridad?  Bueno pues en cuanto a ostentar significa tener el poder como por ejemplo el ejército y la policia y detentar ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público .
5.  ¿ Cuáles son las condiciones para que la autoridad se considere legítima? Las condiciones son las siguientes :
Pues se basa en dos condiciones principales :
- un saber
- un reconocimiento publico basado en ciertas reglas

domingo, 13 de febrero de 2011

¿Derechos para todos ?

¿ Donde no hay derechos universales ?  En muchos lugares del mundo no hay lo que nosotros conocemos como derechos universales .
En cuanto al  derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personnal : En muchos lugares como son Marruecos , israel , pakistan …. El derecho a la libertad no se cumple ya que las mujeres tienen que llevar en la cabeza un velo denominado Burka que les impide el derecho a la liberta de expresión., En cuanto a la seguridad personal tambien en esos países es donde la gente carece de algún modo de seguridad personal ya que por debidas circunstancias la gente necesita llevar armas para su protección. El derecho a la vida, bueno pues hasta hace muy poco en el país chino si los niños que nacieran eran niñas chinas eran matadas o eran enviadas a un orfanato en el que muy pocas de ellas serian dadas en adopción. El derecho a la seguridad social: No todo el mundo tiene este derecho puesto que muchas personas carecen de revisiones médicas por lo que muchos se mueren , ni por protección…El derecho al trabajo; No todo el mundo tiene trabajo por unas circustancias o por otras pero mucha gente inmigrante que viene de otros países no obtienen trabajo o quizás por su color de piel por su religión o por su nacionalidad obtienen un trabajo peor que una persona del propio país . Esto sucede en casi todos los países y no deberia ser así porque ¿ no es verdad que aunque unos sean blancos , negros , hablen español, ingles , o marroquí son personas ? El derecho a la educación; Muchos niños no pueden recibir la educación que otros obtienen y en vez de eso les meten a niños soldado , o ya directamente desde que son pequeños comienzan a trabajar , en los campos o en fábricas.. ¿Esto es normal?.


¿Derecho a la seguridad social ?













¿Derecho a la libertad de expresión?












¿Derecho a la educación ?

¿Derecho a la sanidad ?

jueves, 20 de enero de 2011

Película de Gladiator .

Estamos en la época de los romanos en la que los enfrentamientos eran muy habituales , el protagonista un hombre que debido a su pasado está trastornado ya que mataron a su mujer e hija y tiene un rencor hacia esas personas que las mataron. Poco a poco se va haciendo un guerrero para luchar contra aquellos que mataron a su mujer e hija , en cuanto a su Talante es un hombre lleno de rabia por lo que le paso y con ganas de venganza .Pero tambien era un hombre con muchas virtudes era muy justo ya que mas de una vez ayudaba a sus compañeros a escapar de los romanos..
Otra virtud esque era un hombre muy honrado ya que obedecia a su jefe y no era mala persona 
Se caracterizaba por otra virtud y esque era un hombre muy obediente obedecia todas las ordenes que les mandaban y era una persona muy buena que solo daba amor .
En cuanto a su libertad tenia una libertad condicionada ya que fue prisionero de los romanos y para no morir le obligaron a luchar por lo que sale perdiendo y se muere pero sale ganando ya que se vuelve a encontrar con su mujer e hija .


Aquí podeis ver el trailer de la Película .

domingo, 7 de noviembre de 2010

Actividad 2

Hola Blurggg :
Mi nombre es Lis y soy un ser Humano , He leido tu proposición de que quieres saber nuestras características , tanto físicas como nuestras constumbres , nuestros gustos ,  saber diferenciarnos de los monos,  Si quieres puedo ayudarte en el trabajo .
Bueno Pues Te explico , Nosotros los humanos nos relacionamos con los demas humanos por medio del habla : Solemos expresarnos mediante conversaciones , redes sociales ...
Hay varias Teorias por asi decirlo , yo no tengo muy claro si nos parecemos o no pero aquí  te dejo mis distintos puntos de vista , y te dejoque elijas el que quieras :
-         En este caso nos parecemos a los monos ya que ellos tambien se pueden relacionar con los demas de sus razas por medio de su "idioma" , pero nos diferenciamos de ellos en cuanto a la hora de enamorarnos o contraer pareja nosotros los humanos elegimos a aquella persona quien comparte nuestros mismos gustos una persona guapa , y con la que ya hayamos quedado mas veces par por ejemplo ir al cine o cualquier sitio (vamos que se han conocido previamente antes de compartir sus vidas juntos ) . Ya que se dice que los monos ( animales en teoria ) solo se van con el que gane la pelea de los dos machos pues entonces la hembra se ira con el ganador y tendran hijos…
-         Tambien pienso que entre ambos (monos y humanos) somos iguales ya que tanto ellos como nosotros formamos una familia y tenemos hijos… , Ambos tenemos sentimientos ya que cuando a nosotros (los humanos) nos hacemos daño o algo lo solemos expresar por medio de las lagrimas , que son gotitas de agua que caen de nuestros ojos , al igual los monos lo expresan asi , expresan el dolor que sienten.
-   Eso si hay otra teoria que dice que venimos del Mono......
- Encuanto a todo esto las dimensiones afectivas del mono son : Saber si tienen sentimientos en este caso  yo pienso que si que tienen sentimientos ya que si se han echo daño o algo pegan un salto espresando el dolor , Lloran y sufren al igual que los seres humanos.
-Encuanto a sus dimensiones racionales : Porsupuesto que tienen sentidos como es el de el olfato (mucho mas desarrollado que el nuestro ) vista . gusto ... 
Tienen memoria ya que sino no sabrian revconocer a su dueño y un sinfin de cosas .
Imaginacion : En mi opinion nose si tendran o no imagiacion pero si la tuvieran tampoco la podrian expresar.
Voluntad : Porsupuesto que la tiene ya que cuando no quieren algo no lo hacen y cuando lo quieren pues lo expresan mediante sus signos.
Con esto yo creo que podrias hacer un buen trabajo Blurggg
Un saludo, tu amiga la humana Lis .

Animales Luchando , Humanos relacionandose , El hombre biene del mono ?