miércoles, 18 de mayo de 2011

La globalización

1. Globalización:

¿ Qué tiene que ver con las edades históricas señaladas por McLuhan?
En las épocas que McLuhan señala, la comunicación va evolucionando de tal manera, que cada vez  podemos conocer las noticias más rápido y podemos extenderlas por todo el mundo. Gracias a las nuevas tecnologías, medios de comunicación…

¿Cuales son, a tu parecer, los factores que más entorpecen las relaciones internacionales?
Los intereses de cada país pueden ser distintos y llegar a un acuerdo en algunos casos  pero para que llegen dos paises a un acuerdo es bastante difícil.

¿ Qué aspectos positivos tiene la globalización?
 Uno de los aspectos positivos puede ser la producción que significa reducir el número de productos que se fabrican, de muchos modelos del pais a unos pocos globales de otros paises.
 Tambien se puede explotar pasando  de la producción de un sitio a otro en un periodo de tiempo muy corto y asi poder aprovchar el coste mas bajo .
Tambien poder trasladar la producción a diversos lugares .
Muchas ventajas como abrir mercados , desarroollo de la tecnología como medios de internet … , crecimientos de empresas , privatizar las empresas publicas estas serian mas o menos los aspectos positivos de la globalización

¿  Tiene aspectos negativos? ¿ Cuáles?
Si tiene aspectos negativos :

La globalización puede costar muchos gastos economicos , la falta de control sobre los mercados tambien puede ser otro aspecto negativo , muy importante tambien los daños a medio ambiente , al ecosistema y a los daños culturales ademas del aumento de consumo.

2. Los medios de comunicación

Piensan que los medios de comunicación de masas pueden engañarnos o manipularnos?

Muchas veces si que  los medios de comunicación te convencen de muchisimas cosas  e incluso te pueden engañar aunque eso ya es pensamiento de cada uno yo creo que si que te pueden manipular en sentido de convencerte de algo que tu estés mas o menos indeciso .

¿ Puedes poner algún ejemplo?

un ejemplo muy claro son las votaciones de los partidos políticos ya que mucha gente alomejor estan indecisas por saber que partidos elegir pero con tanta propaganda .. te consiguen convencer de cual es mejor .

¿ Piensas que la información proporcionada por los telediarios es siempre relevante? 

Hombre yo considero el telediario como un medio de comunicación seria , no es igual el telediario que un programa de cotilleos como ana rosa …. ya que el telediario te informa de cosas sucedidas en el mundo una cosa es que te parezcan mas o menos importantes pero alfin  y al cabo siempre se tratan temas serios e importantes

¿Piensas conveniente el tiempo que dedican los telediarios a la información deportiva?

Sí en cierto modo ya que el deporte es algo que conlos tiempos ha ido evolucionando y a cogido un gran peso sobretodo en nuestro país y me parece que es muy importante para impulsar a la gente desde niños y no solo niños sino tampuen adultos a que puedan practicar algun deporte viendolo influido por la televisión , así que la imformacion deportiva tampoco es tan extensa te informan quizas 5 minutos como mucho de cada deporte .
¿ Piensas que los medios de comunicación de masas también tienen sus cosas buenas? ¿ Cuáles?

Si tienes cosas buenas ya que te informan de la actualidad y yo creo que en cierto modo aprendes un poquito de la historia de tu país y de lo que esta pasando actualmente .

3. La tecnología

¿ Qué es la brecha digital?

Según la wikipedia la brecha digital hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no. Pero tambien pueden hacer referencia a otras tecnologías .

¿ Piensas que el progreso tecnológico de la humanidad es parelo al progreso moral de la misma?

yo pienso que no  ya que la gente pensaba en tecnologías no tenia nada que ver con el desarrollo o las ideas que la gente tuviera .como en la edad media el derecho de expresión con respecto a la iglesia era muy cerrado y encierto modo tenia  no tenia nada que ver con el desarrollo de tecnología .

¿ Puedes poner un ejemplo en el que coincidan el progreso moral con el progreso
tecnológico?

Como ya he dicho antes en la edad media cuando el pensamiento era escaso porque la iglesia no te lo permitia la tecnología iva a parte .  
¿ Puedes poner un ejemplo en el que no coincidan? 



¿ Piensas que el acceso a la tecnología podría ser un derecho humano?

En mi opinión no deberia ser un derecho humano ya que si es importante que todo el mundo tenga acceso a las nuevas tecnologías como ordenadores , pizarras digitales …  y asi la gente puediera informarse en cierto modo de todo en general pero al ser un derecho humano no todo el mundo podria prescindir de las tecnologías ya que mucha gente ( refiriendome a gente del tercer mundo ) muchos de ellos no tienen para comer y al establecer la tecnología como derecho humano la gente no se podria permitir el lujo de tener  un ordenador por ejemplo antes de poder comer porque seria algo irracional .

No hay comentarios:

Publicar un comentario